Historia de la PC

En el futuro, las computadoras y los humanos
trabajarán en cooperación, más que en competencia
y lograrán más de lo que cada uno haría por su cuenta.
Issac Asimov

El principio.

Durante la primavera de 1975, dos estudiantes de la Universidad de Hardvard se pasaron un mes escribiendo software para una pequeña caja de metal, un poco más grande que un estéreo, conocida como la MITs Altair 8800. Los estudiantes eran Bill Gates y Paul Allen, que estaban adaptando un programa computacional escrito en BASIC para que corriera en la Altair. Esta es, hoy en día reconocida como la primera computadora personal comercialmente disponible. El software resultante de su trabajo había sido más importante al desarrollo de las computadoras personales que la misma Altair. La MITS Corp. se retiró del mercado en 1977, pero sus fundadores crearon posteriormente otra empresa, la Microsoft Corp. en Redmon, Washington, que es tal vez la más importante en producción y comercialización de software.

Por aquellos tiempos también fue fundada la Apple Computer Inc, en 1976, en Cupertino, California, por Stephen G. Wozniak y Steven P. Jobs. Esta compañía lidereó el inicio de la industria de las computadoras personales. Su primera computadora la Apple l, se encontraba disponible sólo en partes para ensamblarse. pero los dos genios en computadoras pronto desarrollaron la Apple ll con una tecnología superior. La Apple comenzó su comercialización de las computadoras personales y como resultado se vendieron cinco millones de Apple ll.

Macintosh.

En 1979 la concepción de Macintosh existía solamente en la cabeza de Jef Raskin, un veterano del equipo de la Apple ll quien había propuesto a la Apple Computer Inc. la creación de una computadora de bajo costo que fuera tan fácil de usar como un tostador. Raskin creía que la computadora, la cual llamo Macintosh, pudiera venderse a bajo precio, fuera fabricada en altos volúmenes y usará un microprocesador muy potente ejecutando software escrito en forma muy compacta.

La propuesta de Raskin no impresionó a ninguno de los directivos de la Apple Computer como para asignar fondos u obtener el respeto de sus compañeros. La compañía tenia gran interés en su estación de trabajo Lisa. También existían algunos problemas en la confiabilidad de la Apple lll, que era una versión muy mejorada de la altamente exitosa Apple ll.

A pesar de que todo estaba en contra, la Macintosh, diseñada por un grupo de ingenieros y programadores, sin experiencia, es considerada hoy en día como un avance impresionante en el campo de las computadoras personales. Su interfaz gráfica, basada en iconos y ventanas, representa un cambio revolucionario en el manejo de las computadoras personales. La Macintosh introducida a principios de 1984 era esencialmente una versión reducida de la estación de trabajo Lisa, con muchas de sus características de software. Por esta razón, se desarrolló un sistema operativo muy particular que contiene muchas de las características de Lisa.

A pesar de las duras críticas en el sentido de que la Macintosh no tenía características de red adecuadas para aplicaciones a los negocios y su difícil aplicación para algunos trabajos, ha sido considerada la máquina más importante en la guerra contra IBM y compatibles por la sobrevivencia en el mercado de las computadoras personales.

IBM PC.

La compañía IBM realizó un acto poco característico en Agosto de 1981, introdujo una computadora construida con base en un microprocesador y que usaba un sistema operativo diseñado por otra compañía. Esta computadora fue lanzada al mercado a pesar de la oposición de algunos directivos de la IBM, acostumbrados a vender computadoras grandes.

Esta computadora era la más pequeña de IBM y le dieron el nombre de computadora personal, con frecuencia llamada simplemente PC. Fue diseñada en menos de 18 meses por una pequeña unidad independiente de IBM, la Entry Systems Division, en Boca Ratón, Florida, que estaba alejada de las oficinas corporativas en Ermonk, N.Y. La PC usaba el microprocesador 8088 de Intel.

La IBM comisionó a Microsoft Corp. para que escribiera un nuevo sistema operativo MS-DOS (en Microsoft) o PC-DOS (en IBM). El éxito de IBM creció cuando Lotus Development Corp. introdujo su hoja de cálculo 123 para la IBM. La PC evolucionó a una más potente, la PC XT, que contenía un disco duro Winchester y tomó menos de tres años convertirse en la computadora personal estándar. La posición de IBM se fortaleció en Agosto de 1984 cuando se introdujo la PC AT que estaba basada en el microprocesador de Intel 80286.

Para las computadoras personales, el año de 1986 se puede considerar como el año de las compatibles. Para entonces, el mercado se había dividido en dos clases: los propietarios de tecnología y el de las compatibles. Las últimas se caracterizan por una calidad que se puede considerar hasta mejor que las originales. Sus creadores han imitado a la tecnología estándar con tanta energía que ha sido posible proveer más características en una compatible que en una original.

A la mitad del año de 1986, con la introducción de la PC AT modelo 286 por parte de IBM, los fabricantes de computadoras usaban el procesador 80286, con 640K de memoria principal, un disco duro de 20 MB y una unidad para disco flexible de 1.2MB.

Computadoras 386.

En Septiembre de 1986 una nueva generación de computadoras fue anunciada. La Compaq Computer Corp. introdujo su Deskpro 386, presentando características de ejecución más altas que las anteriores. La Deskpro 386 fue la primera en usar el microprocesador 80386 de 32 bits, hasta ahora usado en estaciones de trabajo, ocasionando una inundación de computadoras en 1987. Sin embargo, la industria considera al año de 1986 como el de la consolidación del mercado de las computadoras personales.

La Compaq Computer Corp. anunció en la ciudad de Nueva York su Deskpro 386, está funcionaba como una PC AT con disco duro de 40 o 130 MB y con el procesador 80386 a 16 MHz. Tiene 1 MB de RAM estático en una tablilla de memoria dedicada y hasta 9 MB de RAM conectados en la tarjeta de memoria del sistema con un bus de memoria de 32 bits. Se le podrían agregar hasta 4 MB de RAM conectada a través de ranuras de expansión estándar de 8 y 16 bits.

El microprocesador de Intel 386 tiene un poder de ejecución de más de un millón de instrucciones por segundo (MIPS). Esta unidad de procesamiento central de 32 bits contiene un módulo de protección para tener acceso hasta 4 GB de memoria y ejecuciones simultáneas de programas para el 8086.

Sistemas personales IBM.

Después de más de dos años de rumores, IBM dio una noticia importante en Abril de 1987. introdujo una línea completa de computadoras personales conocida como el sistema personal 2. Sin embargo, algo faltaba y era el sistema operativo 2, un nuevo software del sistema que aprovecha las características de los microprocesadores 80286 y 80386 en algunos modelos de la PS/2.

La nueva línea de la IBM de cuatro máquinas substituye sus modelos existentes. El nuevo modelo 30, el menos potente, usa un procesador Intel y más o menos substituye a la PC XT. Tiene solamente tres ranuras de expansión de 8 bits. Todas las PS/2 tienen muchas de las opciones, como 640K de RAM, un interprete del lenguaje BASIC, puertos seriales y paralelos, y un reloj construido internamente.

Los modelos 50 y 60 están basados en el 80286, y más o menos substituyen a la PC AT. El modelo 50, con un procesador operando a 10 MHz, una unidad de discos flexible a 1.44 MB para discos de 3.5", un disco duro de 20 MB y un monitor VGA.

El modelo 50 también tiene tres ranuras, en este caso para tarjetas de expansión de 16 bits. Por otra parte, el modelo 60 es una unidad más grande con almacenamiento de disco con un rango de 44 a 185 MB, y tiene siete ranuras de expansión de 16 bits.

El modelo 80 es el mejor de la línea PS/2, compitiendo con Deskpro 386. Aparecen versiones con el procesador 80386 trabajando a 16 o 20 MHz y con capacidades de disco duro desde 44 hasta 628 MB.

Con la arquitectura de Microcanal en los modelos 50, 60 y 80, múltiples procesadores pueden alternar el control del bus, lo cual facilita el multiprocesamiento cuando dos o más procesadores comparten el trabajo o corren diferentes trabajos simultáneamente. La tecnología PS/2 representa la base de la siguiente generación de computadoras personales de la IBM.

Antes de 1987 había distinciones claras entre las computadoras personales y la estaciones de trabajo. Las primeras eran relativamente baratas y las estaciones de trabajo tenían un precio hasta 10 veces mayor. Las estaciones de trabajo con arquitecturas de 32 bits, y las personales estaban limitadas a procesamiento de 8 o 16 bits. Las estaciones de trabajo con características de gráficas de alta resolución, hasta 1 millón de pixels; las personales estaban esencialmente orientadas hacia textos con gráficas de baja resolución. Mientras las estaciones de trabajo eran herramientas para ingenieros, las personales eran usadas en aplicaciones de oficina. Con la introducción del Intel 80386 en las personales, su arquitectura se acerca a las estaciones de trabajo.

NeXT.

En 1989 se lanza al mercado la NeXTstation con todas las características de una estación de trabajo. Esta ofrece un nuevo diseño con nuevas características y un avanzado ambiente operativo. La NeXT trabaja con el sistema operativo UNIX, el cual le da al usuario una capacidad de multitrabajos permitiendo abrir al mismo tiempo varias aplicaciones en pantalla. Una gran cantidad de instituciones educativas y financieras han adquirido la NeXT, pero para la mayoría del publico ha permanecido desconocida.

La computadora NeXT trabaja con el microprocesador de 32 bits de Motorola 68040, acepta hasta 128 MB de RAM y usa el sistema operativo NeXTstep. Todos los sistemas NeXT proveen gráficas de alta resolución, sonido y una interfaz musical. Un procesador de señales digital de Motorola 56001 provee a la NeXT un sistema integrado de voz, sonido y música con fidelidad comparable con el disco compacto. La NeXT ofrece más de una docena de configuraciones.

El nivel más simple de NeXTstation contiene un 68040 de Motorola de 25 MHz, 12 MB de RAM, un disco duro de 105 MB y un monitor monocromático de 17". La NeXTstation turbo color comienza con un 68040 a 33 MHz, 16 MB de RAM y un disco duro de 256 MB. La Nextcube usa un 68040 a 33 MHz, 16 MB de RAM y en disco duro de 660 MB.

La plataforma de NeXT tiene un gran potencial pero mucho de ese potencial parece no utilizado aún. Su diseño de objeto orientado debería hacer a la NeXT una buena plataforma para el desarrollo de software, a pesar de que todavía falta contar con un amplio soporte de empresas de software o desarrolladores de aplicaciones. La plataforma de NeXT tiene capacidades de sonido y multimedia que son iguales o más avanzadas que sus competidores. Sin embargo no han aparecido tantas aplicaciones de multimedia como han aparecido para el sistema Macintosh o para Windows.

Windows.

En todo este desarrollo no hay que olvidar que el software puede ser más importante que el mismo hardware, tanto del sistema operativo como el de las aplicaciones. Sin este software de base, cualquier microcomputadora es simplemente, como la mayoría de la gente piensa, una caja de componentes electrónicos inútiles. El software ha crecido en tamaño y complejidad desde la Altair.

Una mayor cantidad de compañías nuevas han tenido éxito en el desarrollo de software que en el desarrollo de hardware. Innovaciones en software frecuentemente vienen de nuevas compañías, a pesar de que organizaciones como Microsoft han lanzado al marcado gran cantidad de software. Debido al bajo capital, existe mayor participación en el mercado de software que de hardware.

Windows es un ambiente operativo con base en gráficas para la IBM y compatibles que simultáneamente corre varias aplicaciones en arreas de ventana en el monitor. Microsoft empezó a trabajar en Windows a principios de 1983. Anuncio el producto en Noviembre de ese año y puso como fecha mayo de 1984 para que saliera la primera versión.

Para el siguiente año y medio Windows había tenido muchas fechas de liberación. Cuando Windows de Microsoft finalmente salió en noviembre de 1985, existía gran optimismo. En ese tiempo Windows era uno de los sistemas operativos que se encontraban disponibles para la IBM PC. El tiempo ha demostrado que se ha convertido en el sistema operativo dominante para la IBM y compatibles.

La aparición de Windows es una respuesta a la necesidad de tener un sistema operativo amigable que pudiera competir con el de Macintosh.

La introducción de Windows 3.0 representó la mejor implementación de un ambiente gráfico para los usuarios de la IBM PC y compatibles que existía. No solamente permitía usar toda la memoria, sino también realizar multitareas de manera sencilla en una 386 que puede fácilmente usarse en todas las aplicaciones de DOS. Cualquier aplicación DOS se convierte simplemente en un icono en una carpeta de Windows.

Así que desarrolladores de software y usuarios sienten gran confianza en invertir en aplicaciones del nuevo sistema operativo Windows. Gran cantidad de software ha aparecido para Windows 3.0. En la historia del software de la PC el éxito del DOS 5 ha sido superado solamente por Windows 3.1, que incluía un manejo de memoria que era mucho mejor que el de las versiones anteriores de DOS.

Pentium.

El 22 de marzo de 1993, Intel anunció la introducción de su nuevo microprocesador, el Pentium, que es la siguiente generación de arquitectura de microprocesadores en la línea de iX86. De esta manera, Intel responde al incrementar la ejecución en un nuevo microprocesador que satisfaga la creciente demanda de computación de esta década. Pentium no sólo es un nuevo circuito integrado, sino una combinación de limitaciones heredadas y futuras posibilidades. Es imperativo para su éxito que sea compatible con los anteriores de su familia, y lo es. Pentium es muy rápido, aunque quizá no tan rápido como hubiera querido Intel.

Las características principales del Pentium son: velocidades de 60 a 100 MHz, 32 bits de direccionamiento, 64 bits para datos, memoria cache de 8K para datos y 8K para instrucciones, todo esto desarrollado con 3.2 millones de transistores.

Una competencia inmediata al Pentium son las series DEC Alpha y el Silicon Graphics MIPS 4400, un par de nuevos diseños de circuitos basados en RISC. Debido a que ambos correrán Windows NT, las computadoras con Pentium son inevitables. Sin embargo, el mejor contendiente es el PowerPC, que es una nueva línea de circuitos con RISC bajo desarrollo de Motorola, IBM y Apple. Derivado del procesador del sistema 6000 de IBM. La intención de la serie PowerPC es guiar la próxima generación de computadoras Apple e IBM.

A manera de conclusión.

El poder de la PC aumenta con el incremento funcional y tecnológico de sus componentes. En lugares tradicionales de aplicación de computadoras del tipo mainframe se instalan redes formadas de PCs que las substituyen. El campo de multimedios avanza y hace de la computadora una herramienta insubstituible en esta área de aplicación. La programación orientada al objeto se vuelve la herramienta primordial de la Ingeniería de Software. Los paquetes más populares y poderosos están orientados al objeto. Entonces sólo se requieren profesionales de la computación que exploten esta tecnología para beneficio de la sociedad y como dice Issac Asimov se alcancen metas que no serían posibles sin la interrelación usuario-computadora.